
Áreas Naturales Protegidas
De Control Federal
Reserva de la Biosfera
Parques Nacionales
Áreas de Protección de Flora y Fauna
De Control Estatal
Parque Estatal
Reserva Estatal
De Control Municipal
Mapa de Ubicación de las Áreas Naturales Protegidas en el Estado de México
De control federal-Reserva de la Biosfera
Mariposa Monarca
Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, la región denominada Mariposa Monarca, ubicada en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México, así como en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el Estado de Michoacán, con una superficie total de 56,259-05-07.275 hectáreas. DOF 10-nov-2000
Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Resumen del Programa de Manejo, el plano de localización y zonificación área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
Mapa de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
De Control Federal-Parques Nacionales
Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla. 18-sep-1936. Comprende superficies de Distrito Federal y México.
Nevado de Toluca. 19-feb-1937.
Zoquiapan y Anexas. 13-mar-1937. Comprende superficies de Puebla y México.
Molino de las Flores. 05-nov-1937.
Los Remedios. 15-abr-1938.
El Sacromonte. 29-ago-1939.
Bosencheve. 01-ago-1940. Comprende superficies de Michoacán y México.
Desierto del Carmen o Nixcongo. 10-oct-1942.
Lagunas de Zempoala. 19-may-1947. Comprende superficies de Morelos y México.
Iztaccíhuatl-Popocatépetl. 11-feb-1948. Comprende superficies de Puebla y México.
De Control Federal-Áreas de Protección de Flora y Fauna
Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, la región conocida como Ciénegas del Lerma, ubicada en los municipios de Lerma, Santiago Tianguistenco, Almoloya del Río, Calpulhuac, San Mateo Atenco, Metepec y Texcalyacac en el Estado de México, con una superficie total de 3,023-95-74.005 hectáreas. DOF 27-nov-2002.
Corredor Biológico Chichinautzin. 05-dic-1988. Comprende superficies de Morelos, Distrito Federal y México).
Áreas naturales protegidas de control federal y sus coordenadas geográficas por denominación al 31 de diciembre de 2001
De Control Estatal-Parque Estatal
Isidro Fabela 08-feb-1975
Sierra de Guadalupe 10-ago-1976
Cerro Gordo 26-may-1977
Chapa de Mota 26-may-1977
Sierra Patlachique 26-may-1997
El Oso Bueno 07-jun-1977
El Ocotal 23-jul-1977
Nahuatlaca Matlazinca 20-sep-1977
Sierra de Nanchititla 10-dic-1977
El Llano 05-ene-1978
Atizapán-Valle Escondido 10-jun-1978
José María Velasco 28-sep-1978
Metropolitano de Naucalpan 15-feb-1979
Otomí-Mexica 08-ene-1980
Hermenegildo Galeana 03-abr-1980
Isla de las Aves 19-jun-1980
Tenancingo Malinalco 18-jul-1981
Tollacan-Calimaya 29-ago-1981
Sierra Morelos, ubicado en el municipio de Toluca, Estado de México. 29-jul-1976
Sierra Morelos, la zona montañosa ubicada al norte del Valle de Toluca en el municipio de Toluca, Estado de México. 15-sep-1981
Parque Estado de México-Naucalli 09-oct-1982
Cerro Cualtenco, el Cerrillo, Ex-Hacienda de Metlaltepec, San Gabriel Metlaltepec 26-oct-1992
Alameda Poniente San José de la Pila 20-ene-1993
Desincorporación del Parque Estatal Denominado Alameda Poniente San José de la Pila 12-sep-2001
San José Chalco 02-jun-1994
Sierra Hermosa 05-abr-1994
Sierra de Tepotzotlán, ubicado en los municipios de Tepotzotlán y Huehuetoca, del Estado de México. 26-may-1977
Sierra de Tepotzotlán, ubicado en los municipios de Tepotzotlán y Huehuetoca, México, una superficie de 1,235 hectáreas. 19-ene-1999
Desincorporación del Parque Estatal Denominado Sierra de Tepotzotlán 14-dic-2001
Ing. Gerardo Cruickshank Gracía 04-jun-2001
Protección y Fomento del Santuario del Agua Laguna de Zumpango 23-jun-2003
Santuario del Agua Presa Corral de Piedra 23-jun-2003
Cerro el Faro y los Monos 09-ago-2003
Centro Ceremonial Mazahua 31-oct-2003
Santuario del Agua de Valle de Bravo 12-nov-2003
De Control Estatal-Reserva Estatal
Monte Alto 19-jul-1991
Cerro Colorado 19-jul-1991
Tiacaque 04-may-1993
Malpaís De Santo Tomas de los Plátanos 06-ago-1993
Zona de Recursos Naturales Río Grande-San Pedro 15-sep-1993
Espíritu Santo 11-ago-1994
Barrancas de Huizachal, del Arroyo Santa Cruz y del Arroyo Plan de la Zanja 16-ago-1994
Ampliación del Área Natural Protegida del Arroyo Santa Cruz 07-mar-2002
Barrancas Río de la Pastora, Río de la Loma y Río San Joaquín 16-ago-1994
Barranca Tecamachalco 17-ene-1996
Barranca México 68 05-jul-1996
Sistema Tetzcotzingo 04-jun-2001
La Cañada 08-ago-2003
De Control Municipal
Tecula 13-ago-1977
Laguna de Chignahuapan 08-jul-1978
Las sequoías 08-jul-1978
Parque Tlalnepantla 15-feb-1979
El Calvario 20-jul-1988
De Control Federal
Reserva de la Biosfera
Parques Nacionales
Áreas de Protección de Flora y Fauna
De Control Estatal
Parque Estatal
Reserva Estatal
De Control Municipal
Mapa de Ubicación de las Áreas Naturales Protegidas en el Estado de México
De control federal-Reserva de la Biosfera
Mariposa Monarca
Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, la región denominada Mariposa Monarca, ubicada en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México, así como en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el Estado de Michoacán, con una superficie total de 56,259-05-07.275 hectáreas. DOF 10-nov-2000
Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Resumen del Programa de Manejo, el plano de localización y zonificación área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
Mapa de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
De Control Federal-Parques Nacionales
Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla. 18-sep-1936. Comprende superficies de Distrito Federal y México.
Nevado de Toluca. 19-feb-1937.
Zoquiapan y Anexas. 13-mar-1937. Comprende superficies de Puebla y México.
Molino de las Flores. 05-nov-1937.
Los Remedios. 15-abr-1938.
El Sacromonte. 29-ago-1939.
Bosencheve. 01-ago-1940. Comprende superficies de Michoacán y México.
Desierto del Carmen o Nixcongo. 10-oct-1942.
Lagunas de Zempoala. 19-may-1947. Comprende superficies de Morelos y México.
Iztaccíhuatl-Popocatépetl. 11-feb-1948. Comprende superficies de Puebla y México.
De Control Federal-Áreas de Protección de Flora y Fauna
Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, la región conocida como Ciénegas del Lerma, ubicada en los municipios de Lerma, Santiago Tianguistenco, Almoloya del Río, Calpulhuac, San Mateo Atenco, Metepec y Texcalyacac en el Estado de México, con una superficie total de 3,023-95-74.005 hectáreas. DOF 27-nov-2002.
Corredor Biológico Chichinautzin. 05-dic-1988. Comprende superficies de Morelos, Distrito Federal y México).
Áreas naturales protegidas de control federal y sus coordenadas geográficas por denominación al 31 de diciembre de 2001
De Control Estatal-Parque Estatal
Isidro Fabela 08-feb-1975
Sierra de Guadalupe 10-ago-1976
Cerro Gordo 26-may-1977
Chapa de Mota 26-may-1977
Sierra Patlachique 26-may-1997
El Oso Bueno 07-jun-1977
El Ocotal 23-jul-1977
Nahuatlaca Matlazinca 20-sep-1977
Sierra de Nanchititla 10-dic-1977
El Llano 05-ene-1978
Atizapán-Valle Escondido 10-jun-1978
José María Velasco 28-sep-1978
Metropolitano de Naucalpan 15-feb-1979
Otomí-Mexica 08-ene-1980
Hermenegildo Galeana 03-abr-1980
Isla de las Aves 19-jun-1980
Tenancingo Malinalco 18-jul-1981
Tollacan-Calimaya 29-ago-1981
Sierra Morelos, ubicado en el municipio de Toluca, Estado de México. 29-jul-1976
Sierra Morelos, la zona montañosa ubicada al norte del Valle de Toluca en el municipio de Toluca, Estado de México. 15-sep-1981
Parque Estado de México-Naucalli 09-oct-1982
Cerro Cualtenco, el Cerrillo, Ex-Hacienda de Metlaltepec, San Gabriel Metlaltepec 26-oct-1992
Alameda Poniente San José de la Pila 20-ene-1993
Desincorporación del Parque Estatal Denominado Alameda Poniente San José de la Pila 12-sep-2001
San José Chalco 02-jun-1994
Sierra Hermosa 05-abr-1994
Sierra de Tepotzotlán, ubicado en los municipios de Tepotzotlán y Huehuetoca, del Estado de México. 26-may-1977
Sierra de Tepotzotlán, ubicado en los municipios de Tepotzotlán y Huehuetoca, México, una superficie de 1,235 hectáreas. 19-ene-1999
Desincorporación del Parque Estatal Denominado Sierra de Tepotzotlán 14-dic-2001
Ing. Gerardo Cruickshank Gracía 04-jun-2001
Protección y Fomento del Santuario del Agua Laguna de Zumpango 23-jun-2003
Santuario del Agua Presa Corral de Piedra 23-jun-2003
Cerro el Faro y los Monos 09-ago-2003
Centro Ceremonial Mazahua 31-oct-2003
Santuario del Agua de Valle de Bravo 12-nov-2003
De Control Estatal-Reserva Estatal
Monte Alto 19-jul-1991
Cerro Colorado 19-jul-1991
Tiacaque 04-may-1993
Malpaís De Santo Tomas de los Plátanos 06-ago-1993
Zona de Recursos Naturales Río Grande-San Pedro 15-sep-1993
Espíritu Santo 11-ago-1994
Barrancas de Huizachal, del Arroyo Santa Cruz y del Arroyo Plan de la Zanja 16-ago-1994
Ampliación del Área Natural Protegida del Arroyo Santa Cruz 07-mar-2002
Barrancas Río de la Pastora, Río de la Loma y Río San Joaquín 16-ago-1994
Barranca Tecamachalco 17-ene-1996
Barranca México 68 05-jul-1996
Sistema Tetzcotzingo 04-jun-2001
La Cañada 08-ago-2003
De Control Municipal
Tecula 13-ago-1977
Laguna de Chignahuapan 08-jul-1978
Las sequoías 08-jul-1978
Parque Tlalnepantla 15-feb-1979
El Calvario 20-jul-1988
No hay comentarios:
Publicar un comentario